QUIÉN RECIBE UN CONSEJO,
RECIBE UN TESORO
A los veinticinco consejos de la anterior entrada se suman ahora otros veinticinco para que no te falte de nada, léelos con calma y procura sacar el mayor provecho de ellos:
RECOMENDACIONES QUE UN JUGADOR DE BILLAR DEBERÍA TENER EN CUENTA
26. Prueba diferentes tacos
Existen muchos jugadores que llevan jugando con el mismo taco muchos años y que ni tan siquiera han intentado probar otra flecha.
Y esto está muy bien, no lo critico, pero ¿y si pudieran mejorar su juego usando otro taco u otra flecha?
No estoy diciendo que el taco sea el factor principal para ganar o perder ganar un juego, pero si necesitas ayuda para ajustarte a la deflexión quizás necesites una flecha de baja deflexión.
Hoy los tacos de pool están hechos de una gran variedad de materiales y todas las marcas producen sus propios tacos y productos.
Probar no es cambiar y tal vez en una de esas pruebas encontréis algo que os de un plus que vuestro actual material no os ofrece. Hay grandes productos ahí fuera que te ayudarán a mejorar.
27. Prueba diferentes tacos de break
En esencia el mismo consejo que el anterior, excepto que ahora en lo que respecta a los tacos de rotura.
El tiro de ruptura es muy importante en pool por lo que son muchos los beneficios que puedes encontrar si tu golpe de saque no es excesivamente bueno. Por ejemplo hay tacos de break con la punta fenólica, dicen que genera más velocidad y que al ser diferente el sonido que producen, debes acostumbrarte a él.
Para obtener consejos sobre cómo romper, consulta anteriores entradas.
28. Aprende a saltar
A veces no hay otra opción porque otra u otras bolas bloquean el camino donde se dispararía normalmente.
- Practica el salto habitualmente, es la mejor manera para aprender a realizarlo correctamente.
29. Únete a una liga
Unirse a una liga de billar es la mejor decisión que puedes tomar si lo que persigues es mejorar como jugador.
Si no encuentras ligas, quizás encuentres torneos semanales en los que coincidir con jugadores de diferentes niveles capaces de enseñarte cosas nuevas.
Aprende las reglas de diferentes modalidades y practícalas, resultará muy divertido.
30. Conoce las reglas
Las reglas en pool varían de un juego a otro, apréndelas todas.
Las reglas más conocidas son las de bola 8, bola 9 y bola 10, empieza por estas.
31. Normas de comportamiento
Si no quieres ofender a otro jugador mientras está jugando:
- - No te acerques a la mesa de billar cuando esté tirando.
- - No hables en voz alta mientras está tirando.
- - Sé educado –Saluda a tu oponente antes de comenzar la partida y una vez haya finalizado la misma.
- - No bebas, comas o fumes sobre la mesa de billar.
- - No manches la mesa con polvos de talco, no uses la tiza sobre la mesa y procura usar guante.
- - Confirma las reglas antes de iniciar cualquier encuentro. Las reglas pueden cambiar dependiendo del formato del torneo.
- - No te muevas demasiado, especialmente durante el tiro de tu oponente o de si te encuentras en la línea del mismo.
- - Controla tu estado de ánimo. No te enojes, ni protestes demasiado. El único perjudicado eres tú.
32. Contrata un entrenador
No existe ni un solo atleta profesional que no haya tenido un entrenador que los ayude en el camino.
Investiga y encuentra un entrenador que tenga experiencia. Las clases podrán encarecerse dependiendo del nivel del entrenador o de su experiencia, haz lo mejor para tu presupuesto.
33. No uses efectos laterales extremos hasta que estés listo
Este tipo de efectos hará que la bola blanca vaya girando hacía la bola objetivo, por lo que tendrás que aprender a compensar ese pequeño desvío. También cambiará la forma en la que la bola objetivo girará. Hasta que no domines estos conceptos básicos, lo mejor es que no los pruebes en un partido real hasta que te sientas cómodo con ellos. Resumiendo:
Cambia la forma en que la bola objetivo girará (siempre será lo opuesto al efecto que pongas a la bola blanca. Por ejemplo: si pones efecto izquierdo la bola objetivo girará hacia la derecha. La bola blanca siempre girará en el sentido del efecto que coloques.
Practica, no quieras correr antes de aprender a caminar.
34. ¡Cuida tu equipo!
Estos son algunos de los consejos que podrás seguir para mantener tu equipo en buen estado:
-
- No expongas tus tacos a climas demasiado
extremos.
-
- Procura no dejarlo dentro del maletero del
coche.
-
- Mantenlo en un estado de limpieza adecuado.
- - Debes asegurarte de que la suela está en un estado óptimo.
35. Analiza la situación de las bolas antes de comenzar
Muchos jugadores comienzan por las bolas más sencillas e ignoran la bola problemática, siempre lo dejan para el final y desperdician un tiro para solucionar el problema y casi siempre el resultado es el mismo, han regalado la partida. Si la situación de alguna o algunas bolas es problemática debes identificarlo temprano y planear la manera de solucionarlo mientras haces otro tiro, si eres capaz de hacer esto ganaran muchísimas partidas más.
36.
Toma nota de los fallos y errores
Esto es muy importante y muchos jugadores no lo hacen.
De memoria, una nota en el teléfono, en una servilleta o papel. Todos los instructores de billar estarán de acuerdo en que si fallas una oportunidad, recuérdala y practícala después hasta que la hayas superado. Mejorar como jugador es atacar tus debilidades y aprender a superarlas.
37. Trata de ser creativo
Explora un poco más. Prueba cosas
nuevas:
-
- No pasa nada si fallas, porque lo intentaste
y ahora sabes cómo se comportó la bola.
-
- Usa otras bolas de la mesa como apoyo o puntos de parada para la bola blanca acabe en la posición que buscabas.
-
- Practica algo de carambola, verás cómo ante
ti se abre un abanico de opciones que podrás aprovechar en una mesa de pool.
- - Aprende a jugar por banda.
En definitiva, cosas difíciles de dominar, pero que te ayudarán a sacar esos tiros creativos y hábiles que ves que muchos jugadores avanzados hacen.
38. Utiliza la bola en mano inteligentemente
Muchos jugadores desperdician una bola en la mano en los tiros más fáciles. Identifica la bola más difícil y entronérala en primer lugar. Si ves que no podrás terminar la mesa, planifica jugar una defensa en tu primer tiro o poco después.
No uses la bola en la mano en una bola que está colgando en la tronera a menos que tu siguiente disparo sea la bola 8 o la vayas a usar para romper otra bola.
39. Deja un ángulo para tu siguiente tiro
¡Los ángulos lo son todo en el pool! Si emplazas recto en cada tiro, limitarás tu próximo emplazamiento. Familiarízate con los tiros en ángulo y planea el siguiente tiro para que te quede un tiro angulado.
40. Golpear bolas con los amigos, no es exactamente práctica
Mucha gente ejecuta algunos tiros para "relajarse". Esto está bien. Pero cuando dices que vas a practicar durante un tiempo significa que lo vas a dedicar a hacer ejercicios o a aprender nuevas habilidades y no a jugar unas partidas con tus amigos y a tomar unas cervezas.
41. No mejorarás al vencer a oponentes fáciles
Si siempre juegas con la misma gente y además eres mejor que ellos, esto no te va a ayudar a mejorar.
Juega con alguien que sea mejor que tú, y que su forma de jugar te enseñe algunas cosas. Los jugadores expertos tienen muchos años de experiencia y podrás aprender mucho de otras cosas que tal vez no hayas pensado.
42. Mucha calma y la mente fría
Hay veces que las circunstancias del juego puedan hacer que te enojes y que sientas que te vuelves loco. ¡Tranquilo! No vas a ganar todos los partidos que juegues, está bien, es lo normal. Mantén la calma y no seas el tipo de jugador que rompe el taco o es expulsado del local.
43. Tómate tu tiempo
Cuando estés en disposición de hacer un tiro, no corras a estrellar la bola, ve tranquilo, tómate tu tiempo, relájate, las bolas no se irán a ninguna parte.
44. No te apresures
Si te apresuras en tus tiros, estás obligado a perder, garantizado. Esto va de la mano con lo de tomarte tu tiempo.
Un buen consejo es contar hasta tres después de que hayas ejecutado el tiro, permaneciendo abajo en la postura:
- - Dispara
- - ¡Cuenta hasta tres!
- - ¡Uno, dos, tres…!
- - Levántate
Parece algo simple, pero aprenderás a tomarte tu tiempo de tiro y a mantenerte mucho más tranquilo.
45. Sé amigable
Sé amable y educado. Estamos aquí para pasarlo bien. Algunos de mis mejores amigos son jugadores de billar.
Pero sobre todo muestra respeto a tu oponente –incluso cuando haya veces que no se lo merezcan.
46. Tu mayor enemigo eres tú.
Suena a cliché, pero es totalmente cierto, tú eres tu mayor enemigo:
- - Tienes dudas al ejecutar un tiro y aun así no rectificas.
- - No escuchas a tus entrañas
- - Intentas cosas que no has practicado nunca.
- - Sentirte inferior a tu rival.
- - Protestar continuamente y hacer aspavientos.
Piensa que lo más importante es que el billar te haga feliz y que no todo se reduce a ganar o perder.
47. Haz pequeñas apuestas
Jugar pequeñas cantidades de dinero es bueno porque provoca algunas situaciones concretas:
-
- Te hace jugar bajo presión.
- - Proporciona motivación para jugar en serio.
Mi consejo es que no se juegue por más de 5 o 10 euros/dólares, pero esto depende de los ingresos de cada persona.
48. Aprende ejercicios básicos de defensa
¡Una buena defensa gana juegos! Lo repetiré un millón de veces. Si no puedes ejecutar el rack con un 100% de confianza en ti mismo, necesitas jugar una defensa. Aprende situaciones básicas de defensa y seguridad.
49. Hacer tiros de dos opciones
Los tiros de dos opciones son cuando intentas un tiro agresivo para entronerar la bola, pero que si fallas estarías dejando una mala posición a tu oponente, y si te pierdes estarías dejando mal tiro a tu oponente.
-
- Si metes la bola, perfecto.
- - Si no metes bola, perfecto también.
Ten esto en cuenta porque si manejas varias opciones de qué tiro hacer, y no metiendo bola dejaría a tu oponente un tiro casi imposible de hacer; podría ser una la mejor opción para tomar en ese tiro.
50. Deja la bola que está colgando en la tronera
¡A veces es bueno dejar bolas colgando por si acaso!
Algunos ejemplos de por qué lo son:
- Está bloqueando las bolas de tus oponentes. (Dependiendo del nivel de tu oponente, ya que podría ser capaz de introducir su bola después de hacer caer la tuya).
- Siempre será una buena ayuda para la
siguiente entrada. (No
siempre tienes que disparar las bolas fáciles primero, es posible que quieras
dejarla allí si tu oponente tiene su bola justo al lado y no tiene dónde meterla.
También puede haber una situación en la que esa bola colgando pueda ayudarte a
posicionarte para las siguientes bolas. ¡No vayas a lo fácil si te va a dejar
en un mal lugar después!
Esos son todos los consejos que te ofrezco de momento.
Gracias a todos por leerlos y espero que os ayuden a mejorar.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
0 comentarios:
Publicar un comentario